Cómo puede afectar la guerra de Ucrania a tu cadena de producción
Desde que el pasado 24 de febrero Rusia comenzara la guerra contra Ucrania la posición de los mercados de materias primas y energía ha sufrido un gran revés.
El inicio de la guerra ha marcado una escalada en los precios generalizados del combustible, que actualmente se encuentra en el punto más alto de la historia, así como en el de algunas materias primas de las que Europa y, por tanto, España, dependían, como son el maíz, el trigo, el níquel, el cobre o el hierro.
Este hecho puede provocar la falta de suministro, así como el encarecimiento de muchos de los productos necesarios para las industrias españolas y, por tanto, que se vean afectadas sus cadenas de producción.